Ópera

Wolfgang Amadeus Mozart

La jardinera fingida

Dirección musical: René Jacobs

Después de sus éxitos con la ópera seria en Milán, Mozart regresó a la ópera buffa (tras La finta semplice) en 1775. En el año 1774, el Teatro de la Corte de Múnich encargó a Mozart la composición de una ópera para el carnaval de 1775. El resultado fue el dramma giocoso en tres actos La finta giardiniera, estrenado en el Salvatortheater de Múnich el 13 de enero de 1775, con clamoroso éxito. El texto, probablemente del libretista romano Giuseppe Petrosellini, resulta más bien confuso y configurado como una serie de escenas aisladas. Todo ocurre en el siglo XVIII en la hacienda del Podestà, en Milán, donde tres parejas, correspondientes a tres estilos musicales, que se desencuentran y vuelven a encontrarse generan una comedia de enredo, disfraz, identidades ocultas y lieto fine. La clara distribución de estilos y personajes sigue el ideario de Carlo Goldoni, combinando los papeles trágicos y cómicos; así pues, tenemos dos parti serie (Arminda, Ramiro), dos parti di mezzo carattere (Sandrina, Belfiore), dos papeles buffo de “servicio doméstico” (Serpetta, Nardo) y otro buffo más en el Podestà.
La mayor originalidad de esta ópera radica en las apasionadas arias serias asignadas a Arminda (acompañada de cuatro trompas), Sandrina y Ramiro, así como en la inclusión de un papel de castrato (Ramiro) y el escaso número de ensembles en una ópera buffa. En los Finali participan no obstante, como era usual, los siete solistas. En virtud de esta interacción entre los géneros serio y buffo, La finta giardiniera es claro exponente de una de las principales tendencias de la ópera italiana en la segunda mitad del siglo XVIII. A pesar del éxito del estreno, la debilidad del libreto impidió una permanencia más prolongada de la obra en los escenarios, que fue reestrenada como Singspiel alemán (Die verstellte Gärtnerin) en Augsburgo en 1780, sustituyendo los recitativos secco por diálogos hablados.
Gabriel Menéndez Torrellas 

Dramma giocoso en tres actos
Libreto de Giuseppe Petrosellini
Estreno en el Teatro Real
Freiburger Barockorchester
 
Duración aproximada
Acto I: 1 hora y 25 minutos
Pausa de 25 minutos
Actos II y III: 1 hora y 30 minutos

Salidas a la venta

Amigo Mecenas

08 julio

2011

Abonados Amigos

13 julio

2011

Público general

18 julio

2011

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

04 octubre 2011

21:00

Sala Principal

Alexandrina Pendantschanska, Sophie Karthäuser, Sunhae Im, Marie-Claude Chappuis, Jeffrey Francis, Jeremy Ovenden, Michael Nagy

05 octubre 2011

21:00

Sala Principal

Alexandrina Pendantschanska, Sophie Karthäuser, Sunhae Im, Marie-Claude Chappuis, Jeffrey Francis, Jeremy Ovenden, Michael Nagy

Actualidad

El Teatro Real galardonado en cuatro categorías de los Premios...

- 20 Feb, 2025

Madrid, 20 de febrero de 2024.- El jurado de los Premios Ópera XXI, reunido esta mañana en el Teatro Real, ha dado...

Ver más

Don Quijote, bajo la mirada de José Carlos Martínez

- 12 Feb, 2025

Madrid, 12 de febrero de 2025.- El Teatro Real presentará, entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, cinco funciones...

Ver más

Amores enjaulados

- 03 Feb, 2025

El Teatro Real ofrecerá, entre el 13 y el 22 de febrero, 6 funciones de una nueva producción que une dos óperas cor...

Ver más

La Carroza del Real y los jóvenes artistas de Crescendo en el...

- 30 Ene, 2025

Entre el 3 y el 7 de febrero tendrán lugar, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), las actividades con las que d...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.