Ópera

Claudio Monteverdi

Il ritorno d'Ulisse in Patria

04 dic, 23

En versión de concierto

Dirección de orquesta: Emiliano González Toro | I Gemelli

Tras la estela de L’Orfeo la pasada temporada, y tras casi 15 años, vuelve al Teatro Real junto a la orquesta I Gemelli  otro de los títulos clave de la producción de Monteverdi sobre la fragilidad humana, sujeta a poderes como la Fortuna, el Amor y el Tiempo. Con el canto como un recurso dramático, Monteverdi adapta las aventuras y desventuras de Ulises narradas por Homero en su Odisea


Ulises es el héroe cuyo destino consiste en batirse —con dioses hostiles, con monstruos hostiles, con hombres hostiles— y luchar contra poderes irracionales y sobrehumanos para restaurar algo tan básico como la unidad familiar o su propia identidad. Es también un mito complejo en cuanto no podemos separar su historia de muchas otras: la esperanza de su hijo Telémaco, la impaciencia de su nodriza Euriclea, la fidelidad de su porquerizo Eumete o —sobre todo— la indecisión de su esposa Pené– lope, sobre la cual se enrosca el nudo de la trama y de la cual depende, en definitiva, su desenlace.

Escrita cuando el compositor sobrepasaba los setenta años, su partitura es todo un compendio del arte monteverdiano en el que resuenan la persuasiva elocuencia de L’Orfeo, los belicosos efectos de Il combattimento di Tancredi e Clorinda y el lirismo de sus Scherzi musicali.

Incluye también el primer personaje netamente buffo —el «parásito» Iro— de la historia de la ópera, pero también es la primera en representar en términos musicales y en toda su humana complejidad los espinosos procesos psicológicos de sus protagonistas.


Dramma per musica en un prólogo y tres actos

Música de Claudio Monteverdi (1567-1643)

Libreto de Giacomo Badoaro, basado en la Odisea de Homero

Estrenada en el Teatro Santi Giovanni e Paolo de Venecia en 1640

Estrenada en el Teatro Real el 17 de abril de 2009

En versión de concierto

Dirección de orquesta: Emiliano González Toro


Reparto

La Fragilidad Humana: David Hansen

El Tiempo/Antinoo: Nicolas Brooymans

La Fortuna/Juno: Lysa Menu

El Amor/Minerva: Emoke Baráth

Penelope: Fleur Barron

Ericlea: Alix Le Saux

Melanto: Mathilde Etienne

Eurimaco: Álvaro Zambrano

Neptuno: Christian Immler

Giove/Anfinomo: Juan Sancho

Ulisse: Emiliano González Toro

Eumete: Nicholas Scott

Iro: Fulvio Bettini

Telemaco: Zachary Wilder

Pisandro: Anders Dahlin


I Gemelli

 

Il ritono d'Ulisse in patria

Programa de mano

application/pdf 4.04 MB

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

04 diciembre 2023

19:30

Sala Principal

Actividades Culturales

Teatro de sombras chinas

Actividad artísticaMuseo Naval

El regreso de Ulises

Las pérfidas sirenas, el cíclope Polifemo o la maga Circe que se encontró Ulises en su vuelta a Ítaca por el Mediterráneo son algunos de los personajes de la Odisea de Homero y que ahora el museo presenta a través de una única función de teatro de sombras chinas para niños entre 5 y 12 años.

3 de diciembre. 17.00 h 
Actividad gratuita hasta completar aforo previa inscripción en este enlace  

03

Diciembre

2023

17:00

Exposición

Actividad artísticaMuseo de Historia de Madrid

El mayor encanto, amor

En el estanque del Retiro hubo una isleta con árboles, caminos y pequeñas construcciones, donde se estrenó en 1635 el auto sacramental de Calderón de la Barca titulado El mayor encanto, amor. El público que acuda al Museo podrá ver en la exposición permanente una maqueta del escenario de aquella representación que narraba un episodio de la Odisea, en el que los marineros del barco de Ulises son convertidos en cerdos por la maga Circe.

Gratuito para los visitantes del museo

 

 

00

00

00

00

Visita-taller infantil

Actividad artísticaMuseo del Romanticismo

Cuenta la leyenda

Las leyendas y los mitos son historias que muestran costumbres y tradiciones, y cuyos protagonistas, héroes y heroínas, dioses y diosas, realizan hazañas asombrosas. En esta visita-taller para niños entre 6 y 12 años, y con una duración de dos horas, nos centramos en algunos personajes sobrenaturales y mitológicos que pueblan el museo.

15 de diciembre. 17.00 h
16 de diciembre. 11.00 h
Actividad gratuita hasta completar aforo previa inscripción en su web

15

Diciembre

2023

17:00

16

Diciembre

2023

11:00

Visita guiada

Actividad artísticaMuseo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid

La distancia entre A y B es la misma que entre B y A

A través de las creaciones de diferentes generaciones de artistas, se hará un recorrido por las obras de la exposición, hilando las conexiones entre las piezas mostradas y la ópera de Monteverdi. Pintura, escultura, fotografía y textil se unen para dar vida a la propuesta.

20 de diciembre. 18.00 h 
Actividad gratuita hasta completar aforo previa inscripción

20

Diciembre

2023

18:00

Actualidad

El Teatro Real galardonado en cuatro categorías de los Premios...

- 20 Feb, 2025

Madrid, 20 de febrero de 2024.- El jurado de los Premios Ópera XXI, reunido esta mañana en el Teatro Real, ha dado...

Ver más

Don Quijote, bajo la mirada de José Carlos Martínez

- 12 Feb, 2025

Madrid, 12 de febrero de 2025.- El Teatro Real presentará, entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, cinco funciones...

Ver más

Amores enjaulados

- 03 Feb, 2025

El Teatro Real ofrecerá, entre el 13 y el 22 de febrero, 6 funciones de una nueva producción que une dos óperas cor...

Ver más

La Carroza del Real y los jóvenes artistas de Crescendo en el...

- 30 Ene, 2025

Entre el 3 y el 7 de febrero tendrán lugar, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), las actividades con las que d...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.