Ópera

Domènec Terradellas

La Merope

21 feb, 25

EN VERSIÓN DE CONCIERTO

Dirección Musical
Francesco Corti
Orquesta 
Akademie für Alte Musik de Berlín

Este título de Domènec Terradellas es una recuperación histórica del patrimonio operístico español. Narra la tragedia de Merope, reina de Épiro. Se presenta por primera vez en el Teatro Real junto a la Akademie für Alte Musik, reconocido conjunto instrumental bajo la batuta de Francesco Corti.


Dramma per musica en tres actos

Música de Domènec Terradellas (1713-1751)

Libreto de Apostolo Zeno

Estrenada en el Teatro delle Dame de Roma el 3 de enero de 1743

Estreno en el Teatro Real

En versión de concierto


Equipo artístico

Dirección musical: Francesco Corti


Reparto

Merope: Emoke Baráth

Epitide: Pia Francesca Vitale

Trasimede: Paul-Antoine Bénos-Djian

Polifonte: Valerio Contaldo

Argia: Sunhae Im

Licisco: Margherita Maria Sala

Anassandro: Thomas Hobbs

 

Akademie für Alte Musik de Berlín

 

 

  • Apertura de puertas: 1 hora antes de la representación
  • Parte I: 1 hora y 30 minutos
  • Pausa: 25 minutos
  • Parte II: 1 hora y 18 minutos
  • Total representación: 3 horas y 13 minutos
   

Sinopsis y más información

Esta ópera narra la tragedia de Merope, reina de Épiro, y su hijo Epitide. La trama se centra en el conflicto entre amor y deber cuando Epitide se enamora de su hermana Electra, desencadenando una serie de eventos trágicos.  

 

El cardenal Acquaviva –nuncio napolitano en Roma– quedó tan impresionado al presenciar en esta ciudad el estreno de La Merope de Domènec Tarradellas que poco después escribió a la corte de Nápoles recomendando encarecidamente al compositor y reportando un éxito «como nadie puede recordar desde hace muchos años». Nacido en Barcelona –pero formado en Nápoles– y compañero de generación de Jommelli y Galuppi, Terradellas presentó esta obra durante los carnavales romanos de 1743, exhibida después en otras plazas italianas, como Florencia, Livorno y Ancona.

La ópera, basada en Cresfontes de Eurípides, refiere el retorno de Epitide a su patria para derrocar al usurpador Polifonte y evitar el matrimonio que el tirano pretende forzar con Merope, su madre. Los agonísticos intercambios entre los personajes principales dan pie al compositor a exhibir los rasgos más notables de su estilo: la ferocidad de la expresión, aupada en el vigor de los acompañamientos orquestales. Este programa forma parte del proyecto de recuperación patrimonial del Teatro Real.
 

La Merope de DOmingo Terradellas

Programa de mano

application/pdf 5.67 MB

Salidas a la venta

Amigo Protector

04 noviembre

2024

Amigo Colaborador y Benefactor

05 noviembre

2024

Amigo Mecenas

06 noviembre

2024

Abonados Amigos

07 noviembre

2024

Público general

08 noviembre

2024

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

21 febrero 2025

19:30

Sala Principal

Emoke Baráth, Pia Francesca Vitale, Paul-Antoine Bénos-Djian, Valerio Contaldo, Sunhae Im, Margherita Maria Sala, Thomas Hobbs

Actividades Culturales

Visita guiada

Actividad artísticaMuseo Arqueológico Nacional

Música y danza en tiempo de los Borbones

El MAN propone un viaje por la cultura material del siglo XVIII para descubrir los objetos que nos hablan del ambiente cultural, musical y artístico de las cortes de los Borbones en España e Italia. A través de retratos, cerámicas, pinturas y diversos objetos de lujo, los visitantes se acercarán a un mundo lleno de óperas, conciertos, danzas y festejos; un mundo que, desde las salas del Teatro Real hasta las del Museo Arqueológico Nacional aún resuenan.

20 de febrero y 2 de abril. 17.00 h


Actividad gratuita previa reserva en este enlace desde una semana antes de la visita Aforo limitado a 20 personas

20

Febrero

2025

17:00

Actualidad

EL TEATRO REAL LAMENTA PROFUNDAMENTE EL FALLECIMIENTO DE MARIO...

- 14 Abr, 2025

El Teatro Real ha recibido con gran tristeza la noticia del fallecimiento del escritor Mario Vargas-Llosa (28 de ma...

Ver más

Ivor Bolton: 10 años de éxitos al frente de la Orquesta y el...

- 09 Abr, 2025

Con la última de las diez funciones de Mitridate, re di Ponto, de Wolfgang Amadeus Mozart, Ivor Bolton se despide d...

Ver más

De Shakespeare a Barbazul: así es la temporada 25/26 del Teatro...

- 07 Abr, 2025

Las producciones operísticas de la Temporada 2025-2026 serán en su totalidad producciones propias del Teatro Real:...

Ver más

L'uomo femmina, divertida comedia de estereotipos

- 28 Mar, 2025

Vincent Dumestre y Le Poème Harmonique presentan en el Real este desconocido título de la opera buffa italiana del...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.