News

El Teatro Real lleva "Flamenco Real" al pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka 2025

  • Entre el 22 de abril y el 12 de octubre el Teatro Real ofrecerá 450 actuaciones con tres distintos programas y artistas de FLAMENCO REAL en el Pabellón de España en Expo Osaka 2025, en el marco de un convenio con Acción Cultural Española
  • Tres grandes bailaoras encabezan el cartel de cada uno de los grupos que se sucederán en las actuaciones: Ofelia Márquez (del 22 de abril al 22 de junio), Marta Serrano (del 24 de junio al 17 de agosto) y Amparo Navarro (del 18 de agosto al 12 de octubre)

Madrid, 21 de abril de 2025. – En el marco del acuerdo firmado con Acción Cultural Española, el Teatro Real ofrecerá entre el 22 de abril y el 12 de octubre una programación con 450 actuaciones de su ciclo FLAMENCO REAL en el Pabellón de España en Expo Osaka inaugurada el pasado 13 de abril. Tres grandes bailaoras encabezan el cartel de los grupos que se sucederán en las actuaciones a lo largo de casi seis meses.

Ofelia Márquez (del 22 de abril al 22 de junio) actuará junto a Jesús Carrillo (baile), José Luis Torres Barba (cante), Adrián Fando Heredia (guitarra) y Naim Manuel Real Gómez (percusión).

Cuando tenía apenas 6 años esta bailaora jerezana comenzó a formarse en danza y a una edad muy temprana fue admitida en la Escuela de Danza Lucía de Jerez, con Antonio el Pipa como director artístico. En 2015 se incorporó a su compañía en el espectáculo de Gallardía. En 2016 comenzó a trabajar con la compañía de flamenco de Chiqui de Jerez, compartiendo escenario con las principales figuras del cante y el baile. En 2017 fue bailarina invitada en el programa Yo Soy del Sur de Canal Sur TV y en el mismo año fue de gira a Marruecos. En 2018 fue invitada por Antonio El Pipa a formar parte en su espectáculo Así Pasen 20 Años y posteriormente acompañó al cantante y guitarrista Ricardo Fernández del Moral, ganador de la 52º edición del Festival Internacional del cante de las Minas, en su gira nacional +QueFlamenco, siendo actualmente una de las bailaores más importantes del panorama nacional e internacional.

Marta Serrano (del 24 de junio al 17 de agosto) estará acompañada de Carlos Camacho Navarrete (baile), Adrián Lomas Domínguez (cante), Alejandro Peralta de la Herrán (guitarra) y Juan Manuel de las Heras Hombrados (percusión).

Después de graduarse en el Conservatorio de Danza Reina Sofía en Granada, Marta Serrano continuó su formación en pedagogía de la danza en Barcelona. De 2009 a 2012 formó parte de diferentes compañías con las que recorrió gran parte de Latinoamérica y Europa, además de su participación en distintos tablaos nacionales.

En 2013 se trasladó a Pekín durante dos años, donde enseñó baile flamenco en la Academia de Danza de Pekín, la Universidad de Pekín de Arte Dramático y el Centro de Flamenco de Pekín, recorriendo el país con múltiples actuaciones. En 2016 creó su propia compañía con la que estrenó Vaivén y con la que actúa en los más prestigiosos espacios de flamenco a nivel internacional.

Amparo Navarro (del 18 de agosto al 12 de octubre) actuará con Alan Federico Carrizo Nuñez (baile),  Leonardo Reyes Ordóñez (cante), Luis Morillo Peña (guitarra) y Leonardo Reyes Ordóñez (percusión).

Esta bailaora de Úbeda comenzó a actuar con 14 años en su ciudad natal. Más tarde fue a Córdoba para formarse en la escuela de Concha Calero. Posteriormente, en Sevilla, forjó su estilo con Milagros Mengíbar. Tras la obtención de una beca completó su formación en la Fundación de Cristina Hereen, también en Sevilla. Ganó el premio Jóvenes Flamencos en Barcelona por su baile de peteneras y otro galardón por su baile de soleá en Alhaurín de la Torre (Málaga). Ha bailado en teatros y festivales de toda España, llevando su talento también a Inglaterra, Italia, Marruecos, Holanda y Japón. En este último, además de actuar ha ofrecido clases, trabajando en diferentes espectáculos.

Las actuaciones de FLAMENCO REAL en Osaka, que se inscriben en proyecto de internacionalización contemplado en el plan estratégico del Teatro Real, se unen a otras iniciativas de divulgación del flamenco en todo el mundo, que posicionan al coliseo madrileño también como un referente en la diplomacia cultural internacional.

 

PABELLÓN DE ESPAÑA EN EXPO OSAKA 2025

El recinto de Expo Osaka 2025 cuenta con una superficie de 155 ha y se estructura en tres áreas: Pavilion World, Green World y Water World. El área Pavilion World acogerá una plaza llamada el Bosque de la Tranquilidad en su centro y estará dividido en tres zonas temáticas siguiendo los subtemas de esta Expo: Zona de Salvando Vidas, Empoderando Vidas y Conectando Vidas. En esta última estará situado el Pabellón de España, con un área de 65 ha, cuya concepción, planificación y gestión son responsabilidad de Acción Cultural Española (AC/E), con diseño de arquitectura y oferta expositiva integral de UTE KUROSHIO OSAKA 2025: Enorme Studio S.L.P., Smart and Green Design, S.L. y Néstor Montenegro Mateos y la gestión.

El lema del Pabellón de España es La corriente de Kuroshio, cuya existencia permitió al marino y religioso vasco Andrés de Urdaneta trazar la estratégica ruta del tornaviaje de Asia a América que durante casi tres siglos supuso una vía de enriquecimiento cultural y comercial entre ambos continentes.

La presencia del Pabellón de España permitirá estrechar los lazos de amistad y cooperación con Japón a la par que fortalecer e influir de manera positiva en la imagen y percepción de nuestro país en Asia.